Código ESNNA

Turismo Responsable y la ESSNA con Machupicchu Expedition

En Machupicchu Expedition, entendemos que el turismo responsable es un enfoque esencial que busca minimizar el impacto negativo en el medio ambiente, la cultura local y la economía, al mismo tiempo que promueve un intercambio positivo y enriquecedor entre turistas y comunidades anfitrionas. Esta práctica está alineada con los principios de la Economía Social y Solidaria y el Nuevo Activismo (ESSNA), que priorizan la equidad, la sostenibilidad y la participación activa en la construcción de un mundo más justo.

La ESSNA fomenta modelos económicos que privilegian el bienestar colectivo sobre el beneficio individual. En el contexto del turismo, esto significa respetar y preservar los recursos naturales, apoyar las economías locales y honrar las tradiciones y culturas autóctonas. En Machupicchu Expedition, invitamos a los viajeros a adoptar este enfoque responsable, no solo para disfrutar de experiencias auténticas, sino también para contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades que visitan.

Aspectos clave del Turismo Responsable con Machupicchu Expedition:

  1. Respeto por la Cultura y la Tradición Local
    En Machupicchu Expedition, promovemos el respeto y la valorización de las culturas locales. Esto incluye aprender sobre las costumbres y tradiciones antes de viajar, interactuar de manera respetuosa con los residentes y contribuir a la preservación del patrimonio cultural.

  2. Impacto Económico Positivo
    Adoptando los principios de la ESSNA, incentivamos a nuestros viajeros a beneficiar a las economías locales mediante la elección de proveedores y productos autóctonos. Nuestras actividades están diseñadas para generar ingresos directos y sostenibles para las comunidades anfitrionas.

  3. Sostenibilidad Ambiental
    La preservación del medio ambiente es central en nuestras operaciones. En Machupicchu Expedition, trabajamos para minimizar la huella ecológica, evitar la explotación de recursos naturales, y apoyar iniciativas que promuevan la conservación y regeneración del entorno natural.

  4. Participación y Empoderamiento Comunitario
    Creemos en la importancia de la participación activa de las comunidades locales en la planificación y gestión del turismo. Esto asegura que los beneficios del turismo sean equitativos y que las comunidades tengan control sobre su desarrollo.

  5. Ética y Transparencia
    La transparencia y la ética son fundamentales en Machupicchu Expedition. Actuamos de manera honesta y justa, asegurando que nuestras prácticas sean sostenibles y respetuosas con las comunidades locales.

El turismo responsable, liderado por los principios de la ESSNA e implementado en Machupicchu Expedition, no solo es una alternativa ética al turismo convencional, sino que también representa una contribución significativa hacia un mundo más equitativo y sostenible. Invitamos a cada viajero a unirse a nosotros como agentes de cambio, contribuyendo activamente a la construcción de un futuro mejor para todos.